Descripción
¡Atención!, a partir de día 25-11-2015, todos los usuarios para poder comprar éste Fitosanitario de Uso Profesional, deberán acreditar que están en posesión del Carné de Manipulador de Fitosanitarios, introduciendo el número de carnet al finalizar la compra.
– Steward® tiene un nuevo modo de acción : actúa bloqueando los canales de sodio del sistema nervioso de los insectos por lo que les produce la interrupción de la transmisión del impulso nervioso, seguida de parálisis y muerte.
– Steward® protege de una forma eficaz el cultivo, ya que el insecto deja de alimentarse inmediatamente tras haber tomado contacto con el producto.
– Steward® tiene acción larvicida sobre orugas de lepidópteros. Adicionalmente presenta un marcado efecto ovicida en las especies Lobesia botrana y Cydia pomonela
– Steward® tiene una gran eficacia sobre larvas de las mayoría de especies de orugas plaga en hortícolas como Spodoptera exigua, Helicoverpa armigera, Tuta absoluta, Plusia spp., Pieris brassicae, entre otras especies, por lo que no es generalmente necesario su mezcla con otros insecticidas para su control. Sí es necesario mezclar Steward® con otros insecticidas si se pretende controlar otros insectos que no son lepidópteros, como mosca blanca, pulgones o trips.
– Steward® tiene un reducido impacto sobre la mayoría de polinizadores y fauna auxiliar, por lo que puede encajar facilmente en los programas de producción integrada. En el caso de utilizar colmenas para la polinización , durante la aplicación deben mantenerse cerradas y en caso de realizar aplicaciones secuenciales , se recomienda mantener la colmena cerrada durante 48h a partir de la segunda aplicación de Steward®
Oxadiazina con actividad insecticida por ingestión y más lentamente por contacto presentada en forma de granulado dispersable en agua para aplicar en pulverización foliar. Resulta efectivo en el control de orugas (larvas de Lepidópteros). Puede ser utilizado en:
Apio: control de orugas, 125 g/ha realizando como máximo 3 aplicaciones/ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 3 días.
Berenjena: control de orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 1 día.
Brécol: control de oruga de la col sólo al aire libre, 85 g/ha realizando como máximo 3 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 3 días.
Calabacín: control de orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10 días. PS: 1 día.
Coliflor: control de oruga de la col sólo al aire libre, 85 g/ha realizando como máximo 3 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 3 días.
Escarola: control de orugas, 125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 1 día.
Espinaca: control de orugas sólo al aire libre, 125 g/ha hasta 3 aplicaciones/ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 3 días.
Lechuga: control de orugas, 125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 1 día.
Maíz dulce: control de taladro sólo al aire libre, 125 g/ha pudiendo realizar hasta 2 aplicaciones/ciclo de cultivo con un intervalo mínimo de 7 días. PS: 7 días.
Maíz grano: control de taladro, 125 g/ha pudiendo realizar hasta 2 aplicaciones/ciclo de cultivo espaciadas 8-10 días. PS: 14 días.
Manzano: control de carpocapsa (Cydia pomonella), 17 g/hl utilizando un volumen de caldo de 600-1.250 l/ha sin supera el volumen máximo de caldo (215 g/ha de producto) y pudiendo realizar hasta 4 aplicaciones/ciclo de cultivo espaciadas 10 días. PS: 7 días.
Melón: control de orugas, 125 g/ha pudiendo realizar hasta 6 aplicaciones/ciclo de cultivo con un intervalo mínimo de 7 días. PS: 1 día.
Pepino: control de orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10 días. PS: 1 día.
Pimiento: control de orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 1 día.
Platanera: control de lagarta o medidor del tomate (Crysodeixis chalcites) sólo al aire libre, 4 g/hl con un gasto de 3.000-5.375 l/ha sin superar el gasto máximo equivalente a 215 g/ha y aplicación, pudiendo realizar hasta 3 aplicaciones/ciclo de cultivo espaciadas 30 días. PS: 6 días.
Repollo: control de oruga de la col sólo al aire libre, 85 g/ha realizando como máximo 3 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 3 días.
Sandía: control de orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10 días. PS: 1 día.
Tomate: control de polilla del tomate (Tuta absoluta) y otras orugas, 85-125 g/ha realizando como máximo 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días. PS: 1 día.
Vid: control de mosquito verde (Jacobiasca lybica), polillas del racimo (Eupoecilia ambiguella y Lobesia botrana) y piral (Spaganothis pilleriana), 125 g/ha, pudiendo realizar en vid para vinificación hasta 3 tratamientos y en uva de mesa hasta 6 aplicaciones. En parral de vid se utilizará un volumen mínimo de caldo de 500 l/ha. PS: 3 días en uva de mesa; 10 días en vid para vinificación.
Aplique en pulverización foliar procurando un total cubrimiento del cultivo, mediante aplicación manual y/o con tractor. En invernadero aplicación manual (lanza o pistola de pulverización). El retorno a la faena en las áreas o cultivos tratados, no debe realizarse durante las primeras 24 horas tras la aplicación, salvo que se trate de actividades que no impliquen el contacto con el cultivo, utilizando en este caso el equipo de protección personal requerido para la aplicación. Durante las siguientes 24 horas se deberá usar ropa de protección y guantes de protección química adecuados. Ventilar los invernaderos tratados hasta que se haya secado la pulverización antes de volver a entrar.
Composición:Indoxacarb 30%
Nº Registro 22693
Leer atentamente el siguiente enlace para
mayor información, dosis y plazos de seguridad:
Pincha aquí:
Consulta aquí la ficha de seguridad (FDS):
Ficha de seguridad de Steward
AUTORIZADO:
Cultivos, Plantaciones Agrícolas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.