Las hojas se pueden recolectar todo el año mientras la planta no fructifique. Por esto se recomienda en plena floración cortar los brotes florales para que no fructifique y podamos seguir cosechando hojas.
Cultivo
1. Tierra y fertilización: El Tomillo se adapta a tierras pobres y poco abonadas pero que tengan un buen drenaje.
2. Siembra: Se puede sembrar en semilleros o siembra directa.
3. Trasplante: Si la siembra se ha hecho en semillero, esperar a que las plantitas crezcan y ocupen la totalidad del recipiente, normalmente unos 2 meses después de la germinación.
4. Multiplicación vegetativa: El esqueje de brotes semiduros se puede realizar con relativa facilidad a finales de verano u otoño, cuando la planta ya no está en floración.
Plagas
No presenta prácticamente plagas ni enfermedades. Sólo algunos insectos cicadélidos pueden picar las hojas pero no suele ser un problema importante.
Asocicaciones
Al Tomillo le gusta estar relativamente solo. Lo podemos cultivar en los márgenes soleados y poco húmedos del huerto, a distancia de otras plantas aromáticas que requieran poco agua como la Salvia o el Romero.
Propiedades
El Tomillo es un muy buen digestivo y desinfectante. La infusión que se usaba mucho para limpiar heridas, ayudar a la cicatrización o limpiar la conjuntivitis.
Origen
Es una planta autóctona de la cuenca mediterránea occidental y los griegos ya la utilizaban más para rituales que como la planta culinaria que conocemos actualmente. :