Sambucus nigra, Alimento, medicina y Propiedades Mágicas
El saúco, cuyo nombre científico es Sambucus nigra, es especialmente cultivado por sus propiedades medicinales desde hace muchos siglos. También es muy interesante su uso en la cocina.
¿Cómo cultivar Sambucus nigra en casa y qué uso puedo darle?
Sambucus nigra, Saúco. Características de árbol o arbusto.
El saúco es una planta de porte arbustivo de 2 a 5 metros de altura. En ocasiones puede llegar a la talla de un pequeño árbol de 10 metros.
El tronco se observa por lo general inclinado, con ramas gruesas y corteza rugosa que con el tiempo se torna como de textura corchosa.
La copa es baja, muy tupida con forma redondeada. En ella, las hojas son grandes, lanceoladas y más agudas en el ápice o la punta. El margen es aserrado. Estas hojas son caducifolias, tienen el haz glabro y el envés con algo de pelillos.
Las flores se ven bien tupidasy abundantes de color blanco cremoso que resalta de la copa del arbusto. En cuanto al fruto, es una baya globosa que se torna negra cuando madura. La floración es entre abril y junio, la fructificación durante los meses de verano.
Hábitat natural del Sambucus.
El lugar de origen de Sambucus nigra es Europa, Asia menor, Siberia y norte de África. En su hábitat natural crece tanto en bosques como matorrales, generalmente en lugares frescos desde el nivel del mar hasta los 1500 msnm.
Se la considera especie pionera en la colonización de muchos lugares (primeros en llegar a una nueva área); sus frutos son muy comidos por aves que dispersan sus semillas fácilmente.
Aprovechada por el hombre desde el neolítico, se supone que está presente en muchísimos lugares gracias a la acción de los humanos, que aprovecharon las bayas de saúco como alimentación durante milenios.
Incluso podemos encontrar saúcos en muchos países de América, donde se ha extendido después de haberlo llevado los españoles
Cuidados del saúco
Clima y exposición
Es una especie que gusta de la penumbra (exposición media) y calor moderado, no tolera temperaturas extremas ni heladas tardías.
Suelo
El sustrato debe estar de moderadamente seco a húmedo, nunca apelmazado. En relación con la acidez, el suelo tiene que ser deácido a neutro, con un pH 4.5 – 7.5. El saúco es una planta indicadora de riqueza de nutrientes, terreno que es mejor para su crecimiento.
En cuanto a lasplagas, los pulgones pueden atacar fácilmente la planta, si así ocurre acude a nuestra sección de insecticidas en nuestro vivero online.
Para qué se usa Sambucus nigra
El saúco se cultiva principalmente por sus frutos y sus flores. Sin embargo, la madera es dura y bastante homogénea. También es fácil de torcer, por lo que se usa para tornería, especialmente para la fabricación de pequeñas piezas.
Asimismo, como plantaornamental se ha expandido por todo el mundo por lo bonito de las flores, aunque estas últimas, la corteza y las ramas tienen un olor un tanto desagradable que se ha utilizado para espantar insectos.
En cuanto a sus usos culinarios, los frutos, que son depurativos, se comen cocinados (algunas personas pueden considerar que su sabor es muy fuerte).
También se aprovecha para dar sabor y color con su jugo rojizo a salsas, tartas y vinos. De igual manera, se elaboran mermeladas.
Si no se deja madurar completamente el fruto es mejor comerlo cocido, porque contiene toxinas que pueden hacer mal. Con las hojas, por su parte, se puede obtener un tinte verde.
Saúco, propiedades.
El Sambucus nigra tiene propiedades que se han utilizado en medicina natural para curar diversas dolencias.
Como carácter general es estimulante, diurético y emoliente, sudorífico y calmante para la tos. En particular, las hojas son purgantes y expectorantes. Un ungüento preparado con ellas se coloca en moratones y heridas.
Flor de Saúco. Infusión de Sabugo
Las flores del sabugo se recolectan en primavera y se le atribuyen excepcionales propiedades sobre todo si son cosechadas en el día de San Juan o la noche anterior.
Hay que ponerlas a secar a la sombra, en un lugar fresco y seco, bien ventilado. El color de las flores no debe variar una vez secas, a lo sumo amarillear un poco, así conservarán mejor sus propiedades.
La infusión con flores de saúco se emplea para lavar los ojos, también tiene propiedades beneficiosas para manchas cutáneas, gargarismos e inflamaciones de las encías.
Sabugueiro y otros nombres que recibe en la península ibérica el Sambucus nigra.
Dado que el Sambucus nigra está muy extendido por muchas zonas de España, son muchos los nombres por los que se conoce este arbusto:
- Sabuco
- Sabugo
- Sayugo
- Canillero
- Cañilero
- Xabuco
- Xabugu
- Sabugo
- Saúgu
- Sabugueiro
- Samugueiro
- Pau virandoiro
- Bieiteiro
- Biateiro
- Biauteiro
- Biouteiro
- Binteiro
- Saüquer
- Saüquera
- Sauquero
- Sauko
- Sauka
- Sabiko
- Sabukitze
- Sarets
- Plausta
- Txotxica
- Akamallu
- Ziorri
- Saliparda
¿Conoces algún nombre más para el Saúco?
Es importante mencionar que hay una planta herbácea que se distribuye por casi toda la Península Ibérica e islas Baleares que es muy similar al saúco. La especie es Sambucus ebulus, conocida como yezgo. El problema es que es tóxica y muy purgante, por lo que puede provocar trastornos graves.
Para concluir, el Sambucus nigra está en los catálogos de especies protegidas o amenazadas de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia.