Descripción
Rubus x loganobaccus «Loganberry». Frambuesa y mora híbrida Loganberry de frutos de color rojo. Plantas cultivadas en maceta listas para su trasplante.
El precio original era: €9,90.€2,97El precio actual es: €2,97.
Árboles alimenticiosRubus x loganobaccus «Loganberry». Frambuesa y mora híbrida Loganberry de frutos de color rojo. Plantas cultivadas en maceta listas para su trasplante.
Más información
El frambueso y mora Loganberry, Rubus x loganobaccus «Loganberry», es una fruta obtenida del cruce de la frambuesa roja «Amberes Europea» con la mora americana «Aughinbaugh» en el siglo XIX considerado el primer híbrido de frutas.
Esta variedad de frambuesa híbrida roja, combina los sabores de la mora y la frambuesa.
El crecimiento es totalmente similar a las plantas madre, eso sí, necesitarás colocarle algún soporte para engancharlas ya que el crecimiento tiende a arrastrar.
Tiene cañas largas y que pueden alcanzar entre 2 y los 3 metros de altura si las dejamos crecer libremente. Los tallos no presentan espinas, aunque si pueden tener unos pelilloscomo otras , pero visiblemente y al tacto, esos pelillos no son tales como las espinas en sí.
En cuanto a su follaje, es de un color verde intenso y la textura es gruesa.
La Rubus Loganberry, presenta previamente al fruto una floración, de la cual después aparecerán los primeros frutos, como otras muchas de las . Esta floración aparece en primavera mediante unas pequeñas flores blancas.
Su fruto es alargado de color rojo a púrpura como la frambuesa y conserva el núcleo como la mora. El sabor de sus frutos es un mezclado de ambas especies (entre mora y frambuesa).
La maduración del fruto de Loganberry es temprana y producen prácticamente durante todo el verano de manera escalonada.
Los frutos de la mora y frambuesa Loganberry tienen diferentes usos, se pueden consumir en crudo, para elaboración de mermeladas o incluso jarabes.
Orienta tus plantas a pleno sol o semisombra (en caso de estar en un clima de extrema calor) y sobre todo, protégela de de los fuertes vientos, para evitar que pueda sacudir demasiado la floración y el posterior cuajado de los frutos.
Es una especie que soporta hasta temperaturas mínimas de -10ºC, pero es muy sensible tanto a las heladas tardías como a sequías prolongadas, por lo que deberemos prestar atención a los riegos que le proporcionemos, siendo moderados pero frecuentes en las épocas de calor y sin llegar a encharcar.
Le gusta los suelos fértiles que contengan humedad y con buen drenaje.
Al ser una especie arbustiva, la puede usar como planta de arbusto en maceteros, jardineras o parterres bien sea de forma aislada o bien formando pequeños grupos.