Descripción
Bioestimulante con calcio de rápida asimilación y aminoácidos.
MICROQUEL AMIN TOPCALes un bioestimulante orgánico corrector de carencias de calcio. Por un lado, gracias a los aminoácidos libres seleccionados de rápida absorción,aporta un efecto bioestimulante, y por otro,previene y corrige de forma eficiente las posibles carencias de calcioen los cultivos. En la formulación del producto, gracias alcomplejo OLIGOQUEL®, se produce la complejación de los cationes de calcio con los aminoácidos, formando aminoato de calcio que garantiza la movilidad del calcio y mejora su eficacia en las correcciones de este y otros nutrientes tanto foliares como radiculares.
El calcio es fundamental en la formación de las paredes celulares, influyendo en la calidad de los frutos y en el reforzamiento de los tejidos vegetales. Las aplicaciones de calcio es conveniente realizarlas de forma preventiva para evitar posibles consecuencias negativas por su carencia. Su utilización de forma adecuada reduce la aparición de necrosis, disminuye los problemas de rajado, e impide posibles problemas de Bitter-pit y de Tip-burn.
Contenido Declarado:
Aminoácidos libres | 6% |
Nitrógeno (N) total | 2% |
Nitrógeno (N) orgánico | 1.2% |
Óxido de calcio (CaO) soluble en agua | 10% |
Información adicional:
Áminoácidos totales | 8% | |
Péptidos de bajo peso molecular | 2% | |
Materia orgánica | 9% |
En aplicaciones foliares y para todo tipo de cultivos leñosos y herbáceos, se recomienda una aplicación entre 300-400 cc/100 litros. El número de repeticiones dependerá del tipo de cultivo y del grado de carencias de calcio del cultivo. En cultivos sensibles a la carencia de calcio es aconsejable comenzar su aplicación a partir de las primeras fases/estadios del cultivo. En frutales y cítricos es recomendable utilizarlo a partir de diferenciación celular. En el caso de hortícolas de hoja utilizar a partir del inicio de desarro-llo vegetativo, y para hortícolas de fruto aplicar a partir de cuajado, siendo en todos lo casos anteriores los momentos de mayor necesidad o carencia de este nutriente.
Recomendable realizar aplicaciones de entre 8-10 l/ha y aplicación, en función del tipo de carencias de calcio y del nivel de exigencia del cultivo. En frutales y cítricos es recomendable emplearlo a partir de diferenciación celular entre 20-30 l/ha. En el caso de hortícolas de hoja utilizarlo a partir del inicio de desarrollo vegetativo a dosis de aproximadamente 10-20 l/ha, y para hortícolas de fruto aplicar a partir de cuajado a 20-30 l/ha.