Limpiador natural a base de jabón negro para eliminar la melaza y negrilla.
¿Qué es la melaza y la negrilla en tus plantas?
En las plantas que tenemos en el jardín o en las plantas de interior, tanto sean árboles como arbustos, podemos encontrar en ocasiones unas manchas en las ramas y en las hojas llamadas melaza.
Esta melaza son excrementos dulces secretados por pulgones, moscas blancas, psílidos, cochinillas, chicharritas, entre otros insectos, por lo que puedes limpiar esas hojas y ramas aplicando este producto a base de jabón negro.
Al mismo tiempo, te servirá para limpiar y prevenir la formación de la negrilla, provocando esta un ennegrecimiento en las hojas, tipo manchas de cenizas depositadas en las mismas y que son causadas por hongos, que reduce o detiene el crecimiento vegetal debido a la limitación de la fotosíntesis.
¿Cómo se utiliza el limpiador de melaza y negrilla y que dosis utilizar?
Como te explicamos en el anterior punto, este producto sirve para aplicar a todo tipo de plantas de interior como a .
Deberás disolver 50 ml de producto para mezclar en 1 Litro de agua y luego remover o agitar bien para que el jabón se mezcle con el agua.
Una vez mezclado el producto, deberás pulverizar las plantas,rociando ambos lados de las hojas, sobre los tallos y sobre las ramas, para que el producto entre en contacto directo con la superficie afectada.
Aplicaremos el producto preferentemente a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Evita sobre todo las horas más soleadas y si se prevén horas de lluvia, para dejar actuar de mejor forma el producto.
En plantas que tengas muy afectadas, puedes repetir el tratamiento cada 2 o 3 días hasta que notes mejorías.
¿Cuál es la composición del jabón negro limpiador de negrilla y melaza?
Este jabón negro está elaborado al 100% con aceites vegetales, mediante una fórmula concentrada líquida, y que se compone de lo siguiente:
– Un 92% de aceite de oliva
– Un 8% de aceite de coco
Especialmente indicado para realizar pulverización foliar.
Producto Apto para emplear en Agricultura Ecológica.
Uso no profesional