Citrus fortunella margarita. Árbol de Kumquat, naranjo chino o naranjo enano.
Kumquat árbol o naranjo chino. Vegetación:
El kumquat o también conocido como naranjo chino o naranjo enano, es un pariente lejano de los naranjos pero de tamaño y crecimiento más reducido, originario de China, de ahí a los diferentes nombres comunes anteriores.
El árbol de kumquat, es un pequeño cítrico arbustivo de hoja perenne, de color verde oscuro y hojas lanceoladas.
El crecimiento es lento y queda un árbol muy decorativo de porte ramificado. Si lo plantamos en terreno puede llegar a coger en torno a los 4 metros de altura, pero si lo tenemos en jardinera o macetero, el crecimiento y desarrollo será mucho menor.
Fruto del árbol de Kumquat, ¿Cómo es y cómo se come?:
El fruto del kumquat es de tamaño pequeño, de forma ovalada y alargada.
La fruta de este naranjo enano, se suele comer directamente sin pelar. La piel del mismo fruto es fragante, de sabor dulce y la pulpa es agria al paladar, por lo que hace UN GRAN CONTRASTE DE SABOR.
Al mismo tiempo, estos frutos pueden aguantar durante mucho tiempo en la planta, hasta casi un año, por lo que también hace que sea una variedad muy decorativa.
Floración de la Citrus fortunella margarita, naranjo chino:
Sus flores olorosas, son de color blancas y de tamaño pequeño. Suele entrar en floración en época otoñal, coincidiendo con la fructificación del mismo.
Cuidados kumquat, ¿Cómo es su cultivo?
Le gusta el calor, aunque tampoco debe estar muy expuesto para evitar que se puedan quemar sus flores y frutos, por lo que preferiblemente, deberás propiciarle una exposición de pleno sol, aunque puede adaptarse a zonas de semi-sombra.
No soporta bien las heladas, aunque si es de mejor resistencia que otros cítricos, por lo que es importante que lo resguardes de las mismas.
En cuanto al terreno, le gusta suelos principalmente sueltos y ricos en materia orgánica, que estén bien drenados y ligeramente húmedos.
No tolera bien la sequía, por lo que sobre todo en épocas calurosas, deberás vigilar el riego y suministrarle el agua necesaria sin llegar a encharcarle el sustrato, ya que debes evitar excesos de agua para evitar entrada de hongos.
¿Dónde plantar tu naranjo enano?
Al ser un cítrico de crecimiento lento y controlado, es ideal para tenerlos cultivados en macetas o en jardineras para colocarlos en balcones o en terrazas.
Puedes cultivarlo directamente en el terreno de manera aislada o en pequeños grupos en cualquier lugar de tu huerta o jardín, ya que también es principalmente ornamental por sus flores perfumadas y la singularidad de los frutos.