Higuera blanca Calabacita, Ficus carica «Calabacita», higuera bífera.
Higuera Calabacita. Vegetación:
La planta de higuera calabacita, es una especie arbustiva o pequeño árbol poco vigoroso y de porte abierto, que puede alcanzar una altura de 5 a 8 metros, aunque si lo utilizamos en cultivos intensivos pueden llegar a tamaños más inferiores.
El tronco de la higuera es lisa y de un color gris ceniza. Sus hojas caducas son grandes de color verde.
La higuera «Calabacita» es una variedad bífera de tipo higo común. Es de producción escasa de frutos de brevas y muy alta producción en la segunda cosecha de producción de higos.
Ficus carica «Calabacita». ¿Cómo la flor de la higuera?
no producen una floración como otros frutales (del tipo perales, cerezos, manzanos, etc). Las flores de esta especie crecen dentro de una vaina en forma de pera que luego madura hasta convertirse en su fruto, el higo.
Las higueras Calabacita, son una variedad de higuera autopolinizante, por lo que no necesitarás de otras especies para su producción.
Higuera Calabacita. ¿Cómo es su fruto?
La higuera «Calabacita» es una variedad de higuera bífera (es decir, produce dos cosechas al año).
Podrás apreciar la primera fructificación con la producción de los frutos de las brevas, que madurarán en la últimas semanas de junio.
La segunda cosecha, será la producción de los frutos de higos y que maduran desde finales de julio hasta finales de septiembre.
Estos frutos de higos Calabacita, son los que se explotan a nivel comercial por su buena calidad, presentando una forma cónica de tamaño pequeño a mediano, pero muy reconocidos por su piel fina y consistente, con un higo de color verdoso suave a amarillento y marcado acostillamiento.
La pulpa del higo es de color ámbar, siendo su sabor denso, firmes, flexibles y de intenso dulzor, del cual el fruto una vez recolectado, se suele consumir en fresco, o para realizar el higo seco paso.
El fruto de higo «Calabacita», es la variedad más cultivada en la comunidad autónoma española de Extremadura, por la excelente calidad de la variedad para el secado de sus higos.
Cuidados y cultivo de la higuera Calabacita:
La planta de higuera Calabacita se adapta tanto a exposiciones de pleno sol como parcialmente a zonas sombreadas.
Presenta muy buena resistencia a los fríos e incluso a las heladas, llegando a soportar temperaturas mínimas de hasta los -15ºC.
Los primeros años deberás aportar un riego frecuente, de manera que no tenga escasez de agua sobre todo mientras que la planta está en plena adaptación y en las épocas más calurosas del año. Una vez que la planta está adaptada y es un poco adulta, se puede ir reduciendo moderadamente el riego
Gusta de suelos húmedos pero evita posibles encharcamientos, ya que puede afectar a la fructificación final.
Aunque se adapta bien a diferentes tipos de suelos, es importante escoger suelos que no encharquen o bien que tengan un buen drenaje. Le gusta de mejor forma los terrenos sueltos, profundos y fértiles que sean ricos en materia orgánica.
¿Dónde plantar o que usos tiene la higuera calabacita?
Esta variedad de higuera, se utiliza principalmente para su cultivo de forma intensiva para la comercialización del fruto del higo por sus buenas cualidades gustativas y para secado del fruto.
También puedes utilizar tus plantas de higueras, para plantar en pequeños o grandes jardines ya que aportará una buena zona de sombra y también podrás plantar tu higuera en huertas para degustar de un autoconsumo de sus higos.