Descripción
¡Atención!, a partir de día 25-11-2015, todos los usuarios para poder comprar éste Fitosanitario de Uso Profesional, deberán acreditar que están en posesión del Carné de Manipulador de Fitosanitarios, introduciendo el número de carnet al finalizar la compra.
CARACTERÍSTICAS Y MODO DE ACCIÓN:
Herbicida sistémico no selectivo, bien absorbido por vía foliar translocándose incluso hacia las raíces. Actúa inhibiendo uno de los enzimas que controla la síntesis de aminoácidos aromáticos esenciales. Se inactiva en contacto con el suelo.
USOS Y DOSIS AUTORIZADOS
BORDES DE CARRETERAS
Dosis l/ha: 3-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
CAMINOS
Dosis l/ha: 5-10%
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
CANALES DE RIEGO
Dosis l/ha: 5-10%
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
CORTAFUEGOS
Dosis l/ha: 3-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
HERBÁCEAS EXTENSIVAS
Dosis l/ha: 3-6 L/ha/6-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
Dosis l/ha: 3-6 L/ha/6-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
HERBÁCEAS INTENSIVAS
Dosis l/ha: 3-6 L/ha/6-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
Dosis l/ha: 3-6 L/ha/6-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
LEÑOSAS DE PORTE NO RASTRERO
Dosis l/ha: 3-6 L/ha/6-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
Dosis l/ha: 3-6 L/ha/6-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
LINDEROS
Dosis l/ha: 5-10%
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
MÁRGENES DE ACEQUIAS
Dosis l/ha: 5-10%
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
PRADERAS
Dosis l/ha: 5-10%
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
RECINTOS INDUSTRIALES
Dosis l/ha: 3-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
REDES DE SERVICIOS
Dosis l/ha: 3-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
TERRENOS AGRÍCOLAS
Dosis l/ha: 3-6 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
TERRENOS FORESTALES
Dosis l/ha: 3-6 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
VÍAS FÉRREAS Y SOLARES
Dosis l/ha: 3-10 L/ha
Número de aplicaciones: –
Intervalo entre aplicaciones: –
Volumen caldo: Ver notas.
NOTAS SOBRE LA APLICACION DEL PRODUCTO
- Para el volumen de caldo: Tractor, 200-500 L/ha (máx. 10 L/ha). Manual, 300-500 L/ha (máx. 8 L/ha).
- Caminos: Observar las precauciones indicadas para los correspondientes cultivos o plantaciones adyacentes.
- Canales de riego: Sólo en márgenes o previo corte del agua en el cauce, dejando un plazo de 7 días antes de hacer circular el agua de nuevo.
- Cortafuegos: Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 L/ha.
- Herbáceas extensivas: Tratar únicamente en presiembra del cultivo. En el caso de que las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 L/ha.
- Herbáceas intensivas: Tratar únicamente en presiembra del cultivo. En el caso de que las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 L/ha.
- Leñosas de porte no rastrero: Sólo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años y en aplicación dirigida. Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 L/ha.
- Linderos y márgenes de acequias y de cultivos: Observar las precauciones indicadas para los correspondientes cultivos o plantaciones adyacentes.
- Praderas: Sólo en aplicaciones puntuales para tratar malezas leñosas o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de las praderas o pastizales.
- Terrenos agrícolas: Aplicar antes de la siembra o plantación respetando un plazo de seguridad de 1 día para efectuar las mismas, o bien después de la recolección.
- Terrenos forestales: Aplicar antes de la plantación o una vez instalada para limpieza del monte. No tratar con dosis mayores de 1,8 Kg s.a./ha en terrenos forestales si existen setas silvestres en la zona tratada.
Nº Registro 17118
Leer atentamente el siguiente enlace para
mayor información, dosis y plazos de seguridad:
Pincha aquí:
Ficha de seguridad de Atila (V.8 – 04/10/2018)
AUTORIZADO:
Cultivos, Plantaciones Agrícolas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.